¡Tu carrito está actualmente vacío!
Neuro Engáñate
Neuro Engáñate

Hace ya unos años decidí sin darle demasiadas vueltas, que había terminado mi relación con el tabaco. Entendí que era un acto antinatural y que por supuesto, aunque me encontraba bien, fui muy consciente que mi salud si seguía fumando, no la iba a mejorar con los años y estaba entrando ya en una franja de edad más madura.
A mis 37 años sabiendo muy bien lo que hacía, terminé con la adicción al tabaco.
Me lo planteé y como no quise engañarme más, tomé la decisión.
Antes de elegir ese bendito/maldito día en el que empezaría mi nueva vida sin humo, hablé con muchas personas. Las que ya lo habían dejado, otras que volvieron, aquellas que lo dejaron y volvieron 7 veces más … tantas experiencias y tan complicado dejarlo, pero tocaba ser fuerte.
Uno de los argumentos que continuamente me llegaba era que un exfumador siempre está en la cuerda floja, siempre le vuelve a apetecer un cigarro, siempre el riesgo de caer en la tentación está latente, es más, me condenaban a ser siempre un exfumador, a sentir en cualquier momento las ganas de volver a fumar y eso sinceramente me aterrorizaba mucho más que el mal tramo de los primeros meses.
Así que ideé un plan, engañé a mi cerebro, le mandé una orden muy clara.
Cerebro, atento a lo que te voy a decir:
Una vez pasemos los meses malos, tienes que integrar perfectamente una idea;
Yo nunca he fumado, no tienes memorias de que lo haya hecho, has de borrar esos discos duros para siempre, yo te ayudaré. Cuando me pregunten si fumo diré que no y además nunca contaré que un día lo hice, así para ti será más fácil.
Mi cerebro y yo nos aliamos en un plan perfecto para elegir no sufrir más y de momento nos va genial.
No tengo ni idea eso de fumar de qué va y tampoco llego a comprender por qué las personas sabiendo que se hacen daño a sí mismas siguen haciéndolo, aunque comprendo que según lo que cuentan, no debe ser nada fácil dejarlo.
Cuéntate una mentira y creértela sobre todo si te va a beneficiar.
Salud